Sin duda alguna, es evidente que el norte y el sur de México representan diferencias significativas en el arte y la cultura. En el norte, prevalece la cultura del desierto, mientras que en el sur se destaca la diversidad indígena y colonial, con manifestaciones tradicionales únicas.
En términos Boreales, las regiones fronterizas experimentan una fuerte influencia de la cultura estadounidense, que se refleja en la música, la comida y el estilo de vida.
La aridez del clima ha moldeado la cultura del norte, con un fuerte espíritu de supervivencia y una rica tradición de ganadería y agricultura.
El arte en el norte se caracteriza por su conexión con el desierto, la vida rural y la cultura del esfuerzo. La música norteña es muy popular, así como las artesanías hechas con materiales naturales, tradiciones heredadas de grupos indígenas como los Huachichiles, Borrados, Apaches, Comanches, Mascobos, Kickapoo, Coahuiltecos, etc.
En terminos Australes, México es un mosaico de culturas indígenas, como la maya, la mixteca, la zapoteca y la olmeca, que han dejado un rico legado artístico y cultural.
La influencia colonial española también ha dejado su huella con arquitectura, tradiciones religiosas y manifestaciones sociales únicas.
El arte en el sur se caracteriza por su diversidad y riqueza. La gráfica, la pintura, la escultura, la cerámica, la música, los textiles y la danza, con influencias tanto indígenas como modernas.
La división Austral & Boreal de México más que separarnos, nos brinda la oportunidad de dialogar entre las diferencias sociales, culturales y artisticas que nos sustentan y dan identidad.
La muestra Austral & Boreal representa la posibilidad de encuentro y dialogo entre hermanos, aunque mas haya de serlo, Alex Martinez y Ben Martinez, expone su particular forma de ver el mundo a través de una mirada poliédrica obtenida por el desplazamiento/división geográfica, desde su muy particular lugar de origen, "México Norte & México Sur, territorio común para ambos artistas.
Las obras exhibidas en esta muestra transitan entre lo cotidiano, lo espiritual lo conceptual, hasta la mirada ecológica que arroja la naturaleza en el atrabajo de Alex, pasando por la reinterpretación que se hace del paisaje facial y corporal en la obra de Ben.
Alex Martinez nació en el Sur de México, ("Oaxaca") donde estudio diseño y trabaja como artista independiente, encaminando sus pasos principalmente al uso de pigmentos naturales como lo es la grana cochinilla, misma que maneja con maestría, inplementandola en técnicas y materiales de diferentes maneras.
Ben Martinez nació en el Norte de Mexico. Estudió pintura, grabado, escultura e historia del arte en Mexico y EE.UU. La naturaleza humana y religion inspiran sus obras que están caracterizados por relaciones espaciales y huellas humanas.
Informacion, conocimiento, diálogo, entendimiento y aceptación, conceptos y líneas de acción/encuentro entre propuestas, espacios, tiempos... personalidades.