EBER, (1989, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México)
Vive y trabaja en la Ciudad Oaxaca de Juárez, México
EBER ingresó en el mundo de la impresión y acogió un antiguo modelo de formación
gremial. Ha dedicado varios años a la exploración del dibujo, escultura, y grabado, en
especial en metal, para ir al encuentro de una visualidad particular que expresa las
complejidades de la condición humana.
Actualmente, sus obras tridimensionales—formas que incorporan el dibujo con la
escultura—le permiten profundizar su estudio de la materia en distintos planos y llegar
más cerca a esa esencia de los ciclos naturales de creación y destrucción. Este ritmo de
estabilidad y caos se logra con su experimentación de superposición continúa de técnicas
gráficas.
El acto de cuestionar y experimentar con distintos procesos le permite expandir y
simplificar simultáneamente su repertorio artístico. Al dibujar y repetir la acción, llega no
solamente a innovar su técnica sino graficar su visión artística de la realidad—una
búsqueda continúa de equilibrio.
Esta relación aparentemente contradictoria entre la expansión y restricción da vida a su
propio lenguaje iconográfica en blanco y negro. Las capas monocromáticas de materia
junto con su iconografía ofrece a las personas una oportunidad de no solo ver sino
percibir su visión del mundo.
Su investigación técnica se vuelve la imágen que nos ofrece un vistazo momentáneo de la
experiencia humana— el desequilibrio, la inestabilidad, la incertidumbre, lo desconocido.
Es un acercamiento a la realidad de existir, a los ciclos naturales—momentos concretos
que guardan el enigma de cambios inevitables, verdades que se nos hace más fácil evitar
que aceptar.
----------------------
EBER, (1989, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México)
Lives and works in Oaxaca City, México
EBER has dedicated many years to the exploration of drawing, sculpture, and engraving,
metal engraving in particular, in search of a particular visuality that expresses the
complexities of the human condition.
Currently, his three-dimensional works—figures that incorporate drawing in sculpture—
allow him to deepen his study of material within different planes and to get closer to the
natural cycles of creation and destruction. He achieves this rhythm of stability and chaos
through his experimentation with continuous overlays of graphic techniques.
The action of questioning and experimenting with different processes allows him to
simultaneously expand and simplify his artistic repertoire. By drawing and repeating
actions, he not only innovates his technique but also is able to visually express his artistic
vision of reality—a continual search to find balance.
This seemingly contradictory relationship between expansion and restriction gives life to
his own iconographic language in black and white. The monochromatic layers of raw
material along with his iconography offer people the opportunity to not only see but to
perceive his vision of the world.
His technical investigations become the image that offers us a momentary view of the
human experience—the imbalance, instability, doubt, and the unknown. It is an approach
to the reality of existence, the natural cycles—concrete moments that hold the enigma of
inevitable changes, truths that are easier to avoid than to accept.
-------------------------
Lo esencial es sólo idea y es más profundo que el infinito. En la obra de Eber, nacen las imágenes, brotan los chorreados que son luz, el color imperceptible y el dibujo invade mi alma y la tuya, la vida. Los personajes cobran en ese lapso la esperanza de orillas bien cuidadas. …el cuadro existe más adentro que en aspecto. Nuestros propios monstruos que brotan invitando y arañando al espectador, perros que huelen con hocicos alargados y las extremidades extensas en futuros siniestros, todo es mentira o es verdad, todo es luz o sombra. - Todo está plasmado, aun falta todo. El cuadro te abraza, te confunde si eres el personaje o te invita a serlo, te identificas con alguno de ellos, los olores que se sospechan con acciones llenas de grafismo. Congoja de ágiles cantos que izan los gritos brotados del pincel. "La ironía vaga está muy difundida. La vida no es seria, el arte no es alegre". Paul Klee. Eber es un pintor y grabador sensible al dibujo, al acontecer humano, al espíritu, caminando y observando el mundo y sus tinieblas, sus fábulas llenas de esperanza y desesperanza, hábitos que nos transportan a vivir un sueño, esa ilusión que todos necesitamos y que a la vez generamos.
Raúl Soruco